Los pedidos en Chicureo-Colina se despachan lunes o jueves (después de las 19.30 hrs.) A otras comunas enviamos por Starken. Contempla 2 a 3 días hábiles para el despacho. No se hacen envíos los días feriados.
Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se adueñan del poder y, como primera medida, eliminan la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta inquietante y oscura trama, que bien podría hallarse en cualquier obra contemporánea, pertenece en realidad a "El cuento de la criada", una novela escrita por Margaret Atwood a principios de los años ochenta, donde la autora canadiense anticipó con notable premonición una amenaza latente en el mundo actual.En la República de Gilead, el cuerpo de Defred es reducido a mero instrumento de procreación, cumpliendo con las estrictas normas impuestas por la dictadura puritana que rige el país. Cualquier intento de rebelión por parte de Defred, o su incapacidad para concebir, acarrea la muerte en ejecuciones públicas o el exilio a las Colonias, donde sucumbirá a la polución de residuos tóxicos. El régimen controla con mano de hierro cada aspecto de la vida de las mujeres: desde su alimentación y vestimenta, hasta su actividad sexual. Sin embargo, ningún poder absoluto, ni siquiera un gobierno despótico amparado en el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede dominar el pensamiento de una persona ni, mucho menos, su deseo.Los peligros de mezclar religión y política, el afán de todo poder absoluto por someter a las mujeres como paso para controlar a toda la población, y la fuerza irrefrenable del deseo como elemento transgresor son algunos de los temas que se abordan en este desgarrador relato, que se adereza con el sutil sarcasmo característico de Margaret Atwood. La escritura de Atwood destaca por su lucidez y la potencia de su prosa, ofreciendo una reflexión profunda sobre las dinámicas de poder y la resistencia del espíritu humano ante la opresión. "El cuento de la criada" es una obra que sigue resonando en la actualidad, instando al lector a cuestionar y reflexionar sobre los derechos individuales, la libertad y el papel de la mujer en la sociedad.